Tipos de rimas
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdITzHfBUIm_2DFLEL4Vt7NlYMokLRHrwcpzkDlSgL-8D2P3-ALMbsgUQ-Ih42TZMMb4-xLH_XSfePIZMROXkirQXpWwlh5xIYQ0GnZ3WJZF5XgCkJcxgIO9tKe9BA2-qMp8rMmsK7Xi0/w412-h375/rima+consonante.png)
La rima es la repetición de sonidos iguales o similares en dos o más palabras. Pueden ser de dos tipos: Rima consonante cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última sílaba tónica de cada verso, es decir, se repiten tanto las vocales como las consonantes. Como soy reina y fui mendiga, ahora vivo en puro temblor de que me dejes, y te pregunto, pálida, a cada hora: «¿Estás conmigo aún? ¡Ay, no te alejes!» Quisiera hacer las marchas sonriendo y confiando ahora que has venido; pero hasta en el dormir estoy temiendo y pregunto entre sueños: «¿No te has ido?» Poema de Gabriela Mistral. Como se puede observar en el primer verso ahora rima con el tercer verso y el segundo con el cuarto en ambas estrofas. Observa como quedaría. Rima asonante El énfasis se hace únicamente en la repetición de las vocales, las consonantes pueden variar, pues no se necesita ningún tipo de relación fonética o sonora entre ellas. “Al que a buen árbol se arr ima buena sombra le co...