Tipos de rimas
La rima es la repetición de sonidos iguales o similares en dos o más palabras.
Pueden ser de dos tipos:
Rima consonante
cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última sílaba tónica de cada verso, es decir, se repiten tanto las vocales como las consonantes.
Como soy reina y fui mendiga, ahora
vivo en puro temblor de que me dejes,
y te pregunto, pálida, a cada hora:
«¿Estás conmigo aún? ¡Ay, no te alejes!»
Quisiera hacer las marchas sonriendo
y confiando ahora que has venido;
pero hasta en el dormir estoy temiendo
y pregunto entre sueños: «¿No te has ido?»
Poema de Gabriela Mistral.
Como se puede observar en el primer verso ahora rima con el tercer verso y el segundo con el cuarto en ambas estrofas. Observa como quedaría.
Rima asonante
El énfasis se hace únicamente en la repetición de las vocales, las consonantes pueden variar, pues no se necesita ningún tipo de relación fonética o sonora entre ellas.
“Al que a buen árbol se arrima
buena sombra le cobija”
Dicho popular.
Como se observa en el primer verso la terminación de éste es ima; mientras que el segundo verso termina con ija. Existe una rima pero no es perfecta porque únicamente se repiten las vocales, lo que ocaciona una similitud fónetica.
Comentarios
Publicar un comentario